Aragón Incluye

... ... ... ... ... ... ... ...

El Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), la Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión y 16 entidades locales (14 comarcas y los Ayuntamientos de Calatayud y Zaragoza) ponen en marcha en Aragón el proyecto piloto de inclusión social diseñado por el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales y enmarcado dentro del convenio suscrito con el Ministerio Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dentro del plan de recuperación europea que avalan los Fondos de Resiliencia.

Objetivo General: Promover la integración social, en igualdad de oportunidades, de aquellas personas, entre 18 y 65 años, que se encuentran en situación de riesgo de exclusión, vulnerabilidad económica y/o social, a través de actuaciones centradas en la persona, que favorezcan la autonomía y el desarrollo de sus capacidades personales, sociales y profesionales.

Desarrollamos actuaciones enfocadas a favorecer la inclusión social a través de itinerarios personalizados dirigidos a la mejora de competencias personales, sociales y digitales a través de 8 áreas de intervención:

Personal y familiar (organización del tiempo, resolución de conflictos, autoestima, motivación, parentalidad positiva).
Económica (orientación sobre prestaciones sociales, acompañamiento en gestiones administrativas como empadronamiento, homologación de estudios, tarjeta sanitaria y demás…).
Salud (prevención de riesgos de la salud, información sobre el sistema sanitario, apoyo y seguimiento en la gestión y atención sanitaria).
Educativa (información y orientación formativa, escolarizaciones, tramites, homologaciones de titulaciones, etc).
Vivienda (recursos, información en contratos alquiler, facturas suministros, etc).
Promoción social (información y orientación sobre recursos comunitarios, capacitación en igualdad de género, apoyo para la ampliación de red social).
Pre-laboral (capacitación en competencias pre-laborales).
Laboral (información y orientación en búsqueda de empleo, herramientas y recursos, continua actualización en agencia de colocación)

Destinatarios:

– Personas entre 18 y 65 años
– Personas beneficiarias de IMV o PACIMV
– Personas en situación de vulnerabilidad social que podamos acreditar mediante informe social (jóvenes procedentes de los sistemas de protección, personas bajo medida protectora de la comisión de tutela y defensa judicial de adultos de CCAA Aragón, familias monoparentales, mujeres VVG, personas pertenecientes a familias desestructuradas, migrantes, minorías étnicas, personas con discapacidad, sin hogar, reclusas o ex-reclusas, con problemas de adicción, empobrecidas con escasa red familiar y social).

Desde la Fundación San Ezequiel Moreno atendemos a un total de 122 personas.

Lugares de atención: Almudevar, Andorra, Huesca, Teruel y Zaragoza.

Período de ejecución: 01/10/2022 a 30/06/2023.

Convocatoria: convenio suscrito desde el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón con el Ministerio Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dentro del plan de recuperación europea que avalan los Fondos de Resiliencia.

Proyecto financiado por la Unión Europea-NextGeneration EU y el Gobierno de Aragón.

... ... ... ... ... ... ... ...

... ... ... ... ... ... ... ...

Previous La persona adecuada en el puesto adecuado

Contacto
976 158 219

Sede de Zaragoza
C/ Alejandro Bell 7-9, 50014 Zaragoza

Delegación de Huesca
C/ San Orencio 13-1ºF, 22001 Huesca

Delegación de Teruel
C/ Yagüe de Salas 16-3ª, 44001 Teruel

Delegación de La Rioja
C/ Araciel 12, 26540 Alfaro (La Rioja)

Delegación de Madrid
C/ Malequiades Biencinto 7, Despacho 3.3
28053 Madrid

Traducir »